Artículos de la categoría: General
¿Estás interesado/a en adoptar? Entonces, por favor, lee con atención.
Ten en cuenta que la mayoría de animales disponibles para adoptar precisan de unas necesidades mínimas: alimentación, dedicación, veterinario... Si crees que no puedes dárselo por falta de tiempo o recursos, por favor, no contactes.
¿Que condiciones mínimas necesito para adoptar un animal?
Debes tener presente que debes ser mayor de edad o, en su defecto, que un adulto (padre, madre o tutor legal) realice el procedimiento.
Enviamos a los animales por transporte animalista a cualquier lugar de España.
¿Que protocolos hay?
Es imprescindible pasar por el primer filtro: un cuestionario pre-adopción. Si lo realizas y resultas seleccionado como posible adoptante, deberás tener una reunión con algún representante de la Asociación para concretar detalles, conocerte mejor y conocer el posible futuro entorno del animal que quieras adoptar.
Si consigues pasar todos los filtros, habrá una etapa de adaptación del animal, que será supervisada en todo momento por un miembro de la Asociación. Si la adaptación no se realiza con éxito, se interrumpirá la adopción, seleccionando a un nuevo adoptante.
Si decido adoptar, ¿que debo hacer?
Debes solicitar el cuestionario pre-adopción, que deberás rellenar con los datos del animal que quieres adoptar, tus datos y responder a todas las preguntas para valorar si eres apto para adoptar al animal que solicitas.
Si tardamos mas de 24h en responderte, no desesperes, quizás haya más personas interesadas, las cuales debemos valorar para seleccionar a los que creemos los mejores adoptantes para ese animal. Seas seleccionado o no, serás notificado.
Una vez rellenado y enviado el cuestionario pre-adopción, serás informado de los protocolos siguientes para seguir con la adopción, en caso de ser seleccionado.
Este cuestionario también te ayudará a plantearte situaciones que pueden suceder una vez tengas el animal en casa y que en ocasiones pueden ser problemáticas. Tómate tu tiempo para rellenarlo y reflexiona bien acerca de ellas.
¿Hay tasa de adopción?
Si, siempre. Es algo que debes tener muy presente. Todos los animales que pasan por nuestra asociación siguen un protocolo sanitario para descartar enfermedades u otros problemas de salud, poniendo remedio médico si es necesario. Algunos llegan en estados críticos, algunos muy jóvenes, con necesidades especiales, otros muy viejitos con problemas de salud de altos costes veterinarios...
Con la tasa de adopción no cubrimos estos gastos, pero nos ayudas a respirar un poquito.
¿Que valoraciones hacemos para aceptar o denegar una adopción?
Nosotros no solo buscamos un adoptante acorde a nuestros rescatados, si no que también buscamos que nuestros rescatados sean aptos para los adoptantes.
Quizás eres un buen adoptante, pero el animal que solicitas no sea apto para ti. Por eso es tan importante el cuestionario pre-adopción y, si resultas seleccionado, la entrevista siguiente.
Nosotros conocemos a nuestros rescatados, sus necesidades, carácter, posibles traumas... Nos falta conocerte a ti y valorar si sois compatibles.
¿Estás de acuerdo con todo lo que has leído?
Para seguir con los pasos de adopción rellena el siguiente formulario:
SOLICITUD DE ADOPCIÓN DE PERRO / SOLICITUD DE ADOPCIÓN DE GATO





--
Para cumplir con la nueva normalidad de hoy día os trajimos 9 impresionantes modelos de mascarillas de tejido homologado con la
¡Disponibles para adultos y para niñ@s!
¡Escríbenos, consigue la tuya y presume de estilo y solidaridad!
¡GRACIAS POR AYUDARNOS A AYUDARLOS! :)




Gandhi: "La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la manera en que se trata a sus animales".
Los gatos callejeros prestan un gran servicio a los vecinos de cualquier pueblo o ciudad, ya que mantienen las calles y casas libres de roedores y reptiles. Por sus habilidades como cazadores, muchas personas dan por hecho que estos gatos consiguen suficiente alimento por sí mismos, pero no hay nada más lejos de la realidad.
Los gatos callejeros no solo sufren de hambre y frío, sino que también se enfrentan a maltrato, por parte de humanos hostiles que impunemente cometen auténticas aberraciones con ellos. A esto se añaden atropellos, y enfermedades (no contagiosas para las personas), que sufren en silencio y en situaciones dramáticas.
El origen de estos gatos es, por desgracia, el abandono de animales caseros. Hace miles de años, los humanos decidimos domesticarlos, por sus cualidades como cazadores. Les sacamos de su entorno natural para nuestro beneficio, y ahora muchos desalmados simplemente los echan a la calle, cuando se cansan de ellos o surge cualquier inconveniente.
En consecuencia, en toda la geografía española hay numerosas colonias felinas que viven en durísimas condiciones. Sin embargo, según la Convención Europea para la Protección de Animales de Compañía, se deben tomar las debidas medidas legislativas y/o administrativas para reducir el número de animales en las calles, sin causarles angustia y sufrimiento innecesarios (artículo 12, Council of Europe, European Convention for the Protection of Pet Animals. European Treaty Series-No. 125. Strasbourg, 1987).
Por tanto, ruego se implante el método CES (Captura - Esterilización - Suelta), para frenar el incesante nacimiento de crías que apenas salen adelante por la falta de alimento y cobijo. Al limitar la población, se reduce la escasez de recursos. Así, se mejora la situación en la que viven estos gatos, que tan gran servicio prestan, manteniendo nuestras calles libres de plagas.
Además, pido que, en la prometida Ley de Bienestar Animal, se incluyan serias penas para todo aquel que maltrate a los gatos callejeros.
¡Escríbenos, consigue la tuya y presume de conciencia y solidaridad!
¡GRACIAS POR AYUDARNOS A AYUDARLOS! :)
